logo
logo

SIME 2026
II Simposio CEA de Ingeniería de Control, de Modelado, Simulación y Optimización y de Educación en Automática

21-23 Enero 2026 | Zaragoza
En nombre del Comité Organizador Local, nos complace anunciar la celebración del II Simposio Conjunto CEA de Ingeniería de Control, de Modelado, Simulación y Optimización y de Educación en Automática (SIME 2026).
El evento se celebrará en Zaragoza del 21 al 23 de enero de 2026, organizado por profesorado del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A).
Como es habitual, el Simposio contará con la participación de personalidades destacadas en la investigación, la transferencia tecnológica y la educación en automática, así como un programa social que seguro resultará atractivo a todas las personas asistentes.
Desde el Comité Organizador Local y la coordinación de los tres grupos os animamos a reservar estas fechas en vuestros calendarios para uniros a este evento, que seguro servirá para potenciar las sinergias entre nuestros campos y promover el intercambio de conocimiento.
¡Os esperamos en Zaragoza!
Aljaferia image
Expo image
Pilar image
Madalena image

Fechas clave

Inicio Fin
Envío de comunicaciones regulares --- 09 Ene 2026
Envío de comunicaciones abstract --- 16 Ene 2026
Inscripción anticipada Disponible pronto... 19 Dic 2025, 9:00am, CET.
Inscripción normal 19 Dic 2025, 9:00am, CET. 16 Ene 2026, 9:00am, CET.
Simposio 21 Ene 2026 23 Ene 2026

Comunicaciones

A la hora de preparar trabajos para el Simposio se deberá escoger una de las siguientes tres opciones:

Comunicación Abstract:

Artículo con formato breve, a una columna, entre una y dos páginas. Aparecerá publicado en el libro de actas del Simposio.

Comunicación Regular:

Artículo con formato estándar, a doble columna, entre cuatro y seis páginas. Aparecerá publicado en el libro de actas del Simposio.

Comunicación Regular destinada a la Revista "Simposios del Comité Español de Automática":

Artículo también en formato estándar, pero destinado a aparecer en la nueva revista de CEA (ISSN 3081-5002). Seguirá un proceso de revisión específico y, en caso de aceptarse, aparecerá en la citada revista con un DOI individual.

Plantillas

Descarga el ZIP con la plantilla que desees:

El envío de trabajos se realizará por email a la dirección sime2026@unizar.es, indicando en el asunto “Comunicación SIME2026 Abstract/Regular/Revista”. Antes de enviar la comunicación, se ruega realizar las comprobaciones indicadas en el documento PDF adjunto a las plantillas.
Fechas límite de envío de trabajos:

Comunicaciones Abstract: 16 Ene 2026

Comunicaciones Regulares (cualquiera de las dos opciones): 9 Ene 2026

Programa

En desarrollo...

Inscripciones

Cambio de precio: 19 Dic 2025, 9:00am, CET.

Anticipada


320 € Socio CEA

410 € NO Socio CEA

220 € Jubilado Socio CEA

220 € Estudiante Socio CEA *

232 € Estudiante NO Socio CEA *

Normal


395 € Socio CEA

485 € NO Socio CEA

295 € Jubilado Socio CEA

295 € Estudiante Socio CEA *

307 € Estudiante NO Socio CEA *

La inscripción incluye:
  • Cóctel de bienvenida
  • Acceso a las sesiones del simposio
  • Cafés y almuerzos en las pausas programadas
  • Cena del simposio
  • Visitas
  • Hasta 2 comunicaciones por persona

* Los estudiantes deben aportar documento que acredite la situación del estudiante/becario, (carnet universitario, copia matrícula...) en el proceso de inscripción.

Disponible pronto...

Sede

El simposio tendrá lugar en el Edificio I+D+i, situado en el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza. Calle Mariano Esquillor, Zaragoza.
Si vienes desde Zaragoza, puedes llegar fácilmente con la línea 1 del tranvía, hasta la parada llamada «Campus Río Ebro» (desde el centro en dirección «Avenida de la Academia»), que para en el Campus. Toda la información sobre horarios, precios, paradas, etc. en el siguiente enlace: http://www.tranviasdezaragoza.es
En el siguiente enlace encontrarás información práctica sobre cómo llegar al Campus Río Ebro desde otros lugares (Cómo llegar al I3A).

En Transporte Público:

Líneas de bus: 43, 44

Paradas de tranvía: L1 - Campus Río Ebro

Servicio Zaragoza Bizi: https://bizi.zaragoza.es/es

Alojamiento

Hay una gran variedad de excelentes hoteles entre los que elegir en Zaragoza, que se adaptan a tu presupuesto y preferencias personales. Los anfitriones locales han recomendado los siguientes hoteles: el primero es el más cercano al Campus Río Ebro, mientras que el resto se encuentran en el casco antiguo y a poca distancia a pie de la línea de tranvía que conecta el campus universitario con el centro de la ciudad.
En la reserva indicar que se va a asistir a un congreso en Zaragoza.

EXE Zaragoza WTC 3*

NH Hoteles 4*

Vincci Zaragoza Zentro 4*

Silken Reino de Aragón 4*

Hotel Inca Zaragoza 3*

Hotel Catalonia El Pilar 4*

Hotel Don Jaime 54 3*

Hotel Goya 4*

Innside Zaragoza - Melia 4*

Los Girasoles 4*

Hiberus 4*S

Comités

Comité científico

Coordinadores del Grupo Tematico de Ingeniería de Control

Manuel G. Ortega

Universidad de Sevilla

mortega@us.es

Montserrat Gil Martínez

Universidad de La Rioja

montse.gil@unirioja.es

Coordinadores del Grupo Tematico de Modelado, Simulación y Optimización

Carlos Vilas Fernández

Instituto de Investigacións Mariñas - CSIC

carlosvf@iim.csic.es

Alejandro Vignoni

Universidad de Politècnica de València

vignoni@isa.upv.es

Coordinadores del Grupo Tematico de Educación en Automática

Ildefonso Ruano Ruano

Universidad de Jaén

alonso@jaen.es

Jesús Chacón Sombría

Universidad Complutense de Madrid

jeschaco@ucm.es

Comité Organizador Local

Responsable

Édgar Ramírez Laboreo

Universidad de Zaragoza

ramirlab@unizar.es

Organizan

Contacto

Si tiene alguna pregunta, envíenos un correo electrónico y le responderemos lo antes posible.


sime2026@unizar.es
RoPeRT - Grupo de Investigación del I3A
Campus Río Ebro, Edificio I+D+i, Zaragoza